Ni todas las bodas son iguales ni todas las novias siguen el mismo estilo a la hora de escoger su total look de boda. Me gusta adaptar el maquillaje al estilo de cada clienta. Mi principal objetivo es potenciar la belleza natural e innata de cada novia, realizando un look de make up que no la disfrace sino que la haga sentir única, especial, cómoda y muy feliz. Novias vintage o minimalistas, románticas o sofisticadas… Y tú, de entre todos estos estilos de maquillaje de novia, ¿con cuál te identificas? Te propongo diferentes maquillajes según tu estilo.

Estilos de maquillaje de novia, ¿cuál es el tuyo?

maquillaje novia vintage

Novia vintage

La gama cromática es lo que va a definir muy bien a la novia vintage. En los ojos vamos a apostar por tonos anaranjados, rojizos o rosas claros. Son los tonos más atemporales y que mejor se adaptan a los diferentes estilos vintage.

Maquillamos los ojos con un degradado de sombras en una sola tonalidad. Para conseguir este efecto degradado en la mirada, aplicamos primero la sombra en el párpado móvil con un pincel que ayude a fijar el color y después con una brocha de difuminar vamos difuminando hacia el párpado superior.
En caso de querer enmarcar la mirada, delineamos el ojo siempre por dentro pero nunca por fuera.

Escogemos una base de maquillaje de cobertura media modulable para dar mayor o menor cobertura según los gustos de cada novia. Se puede hacer una corrección previa de la piel para corregir discromías y después aplicamos la base.

Tanto los pómulos como los labios van a ir maquillados en el mismo tono de las sombras de ojos para conseguir un look monocromático.

maquillaje novia minimalista

Novia minimalista

Maquillaje muy natural que busca un efecto de buena cara a través de toques sutiles con el maquillaje. La piel va a estar muy trabajada desde la preparación y no tanto desde el maquillaje.
A la novia minimalista hay que trabajarle muy bien la piel a través del tratamiento: limpiar, tonificar, aplicar una loción, aplicar sérum e hidratar.

Aplicaremos lociones iluminadoras que contengan principios activos como la mica, que nos ayudará a proporcionar una luminosidad traslúcida y que irradia desde la piel, que se note que es la propia piel la que tiene esa luminosidad y no un producto externo de maquillaje.

Una vez tratada la piel, vamos a corregir de manera muy sutil las ojeras, con un corrector de cobertura muy baja tipo Touché Eclat de Yves Saint Laurent, que proporciona corrección, baja cobertura y a la vez luminosidad.

Vamos a usar bases de maquillaje muy ligeras, modulables, tipo Face & Body de Dior o de MAC.

La novia minimalista utiliza sombras y labiales en tonos neutros. En un look minimalista no podemos aplicar nada que no esté de forma natural en el rostro. Es decir, podemos potenciar las pestañas pero no recurriremos a unas pestañas postizas.

El labio lo trabajamos con un producto de tratamiento que nos proporcione brillo y no color. En caso de aplicar color sería algo muy sutil con un tinte de labios y mejillas en tono nude.

maquillaje novia romantica

Novia romántica

Acabados muy diferentes a los anteriores. Vamos a buscar una piel más mate, pulida, más lisa y con un aspecto muy suave y aterciopelado.

En los labios podemos escoger tonos oscuros para neutralizar los volúmenes del rostro, en este tipo de rostros no vamos a buscar dimensiones. Buscamos rostros muy dulces, de aspecto aniñado. Para rebajar el color de los labios, optaremos por sombras de ojos en tonos naturales.

Otra opción es una novia romántica más actual: con una piel pulida pero no extremadamente mate, los ojos en tonos más neutros, aplicando tonos ocres o rosados irisados, para conseguir un look monocromático también en labios y mejillas.

maquillaje novia sofisticada

Novia sofisticada

Se caracteriza porque hay la misma intensidad en el ojo que en el labio. A la hora de trabajar la piel, la vamos a trabajar con coberturas medias pero ahora sí que vamos a aportar volumen al rostro con polvos de sol en tonos muy naturales y combinados con iluminadores discretos.

La ceja va a ser nuestra guía y estructura para crear el maquillaje de ojos. Van a ser cejas muy pulidas y estructuradas. De la misma forma que ocurre con el rostro, los volúmenes y la dimensión también van a ser importantes en el maquillaje de ojos. Para crear esa dimensión en el ojo, aplicamos una sombra marrón intenso en la zona de la cuenca y para dar más volumen aplicamos un tono mucho más claro en el párpado móvil. O todo mate o un tono un poco más luminoso en el párpado móvil, sobre todo los tonos ocre.

Creamos un eyeliner con cola que llega a conectar con la línea de agua inferior, bastante marcada en negro. Pestañas muy marcadas, incluso podemos añadir postiza para crear volumen.

Se escogen tonos tirando a rojizos para lo labios. Para las pieles más claritas recomiendo rojos con subtono anaranjado o coral y para las pieles más oscuras un rojo con subtono más violeta, como por ejemplo, los cereza o granates.

Fotografías vía Pinterest
Fotografía novia sofisticada: Lara Onac

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *