Muchas parejas han decidido posponer su boda de verano y finalmente se casarán esta temporada de otoño-invierno. Todo eso conlleva ciertos cambios y el maquillaje de la novia es uno de ellos. Si te casas en otoño deberás tener en cuenta la temperatura, la luz y los colores que predominan en esta estación para transformar tu make up. Las temperaturas otoñales son generalmente más suaves y moderadas, esto nos permite crear pieles efecto glow permaneciendo el maquillaje de novia de otoño intacto durante horas.
Los colores del maquillaje también deberán transformarse y adaptarse al otoño. En verano nos decantamos por tonalidades más bronces y en otoño por colores más anaranjados. La elección de tonos se realiza teniendo en cuenta que en el otoño la intensidad de la luz del sol es más baja, con lo que tonalidades cálidas y anaranjadas cobran mayor intensidad. Sin embargo, estos colores pasarían totalmente desapercibidos en verano porque la luz solar es más intensa.
El maquillaje de novia de otoño que propongo es un look monocromático en tonos cálidos, muy versátil, que se adapta a cualquier estilo de novia y que es perfecto para aquellas que celebrarán su boda en otoño-invierno. Esa calidez de tonos que vamos a crear con el maquillaje va en armonía con los colores de la naturaleza en otoño, algo clave para que las fotografías de boda sean perfectas.
Maquillaje de novia de otoño paso a paso
1. Base de maquillaje de cobertura traslúcida
Escoge una base que sea modulable, esto significa que puedes aplicarla por capas dependiendo de las imperfecciones que tu piel presente, este tipo de bases son correctivas.
2. Iluminador
Para potenciar el aspecto jugoso de la piel, aplica un iluminador fluido en la zona alta del pómulo.
3. Polvos de sol
Ya que las temperaturas en otoño son óptimas para la durabilidad del maquillaje, no es necesario fijar la base con polvos traslúcidos. Aplica polvos de sol en algunas zonas para crear dimensión al rostro. Maquilla los pómulos en la misma gama cromática cálida que los ojos para conseguir un look potente e intenso.
4. Maquilla y define las cejas
El arco de la mirada va a ser la guía de la estructura sobre la que vamos a trabajar las sombras en el párpado.
5. Sombras de ojos
Apuesta por sombras en tonos anaranjados, una tendencia perfecta por la asociación de este color a la alegría, el entusiasmo y la vitalidad. Esta gama de colores cálida aporta luminosidad y una dosis medida de sensualidad en la mirada.
Para crear dimensión en el párpado, escoge un color salmón mate de transición para aplicar en la cuenca y dar así profundidad. Para crear volumen en el párpado móvil, aplica un coral anaranjado satinado para aportar luz y volumen.
Delinea a ras de pestañas, de forma muy sutil, para dar intensidad a la mirada de forma muy natural. Por último, maquilla las pestañas y defínelas sin dar demasiada textura o grosor.
6. Labios mordidos
A la hora de escoger el tono y la técnica para maquillar los labios, es importante tener en cuenta que vamos a estar expuestos a la mascarilla. El uso continuado de la misma incide sobre la salud y la estética del labio. Por ello, la maquilladora recomienda poner en práctica la técnica del labio mordido. Se trata de una técnica que queda muy natural y sutil. Maquilla el labio en un tono coral rojizo, desde dentro hacia afuera, empezando por la zona central más próxima a la mucosa y ve difuminando hacia afuera sin llegar al borde del labio. Este degradado se fundirá con el tono natural del labio y así evitarás que el color se salga del contorno.
Huye de productos que contengan ceras, evitarás que el color se escurra. La mejor opción es utilizar tintes de labios y mejilllas, son totalmente modulables y fijos, y se pueden aplicar por capas para una mayor o menor intensidad.