A la hora de elegir un maquillaje de novia lo más importante es respetar tus gustos y tu estilo porque mi objetivo es embellecerte y no transformarte en otra persona. Buscaremos juntas un look make up que sea favorecedor y que no te disfrace. No hay reglas. Por eso existe tanta diferencia entre unos maquillajes de novia y otros, porque hay mujeres que en su día a día se sienten seguras con un labial rojo y no tienen porqué renunciar a ese color el día de su boda.
Maquillaje de novia paso a paso para acertar con tu look
1. Respetar y embellecer tu piel
Comenzaremos trabajando con bases de maquillaje que se adapten a las necesidades de tu piel. Escogeremos una textura, cobertura y tono adecuado para unificar la piel potenciando la luminosidad natural propia de las pieles equilibradas. Como queremos resultados que, además de naturales sean duraderos, vamos a sellar con polvos aquellas zonas susceptibles de crear brillo producido por la temperatura o por la condición de piel. Para obtener un aspecto favorecedor y aterciopelado, sin perder elasticidad ni confort en la piel, optaremos por fórmulas ultrafinas y extremadamente suaves.
2. Sombras de ojos
Trabajaremos tanto las sombras como el delineado fluyendo siempre con la forma de tu ojo y de tu párpado. Aplicaremos colores en diferentes tonalidades para jugar con la intensidad y el acabado, así conseguiremos crear dimensión y ampliar la mirada. En líneas generales optaremos por aplicar una sombra con mayor concentración de partículas de luz y acabados brillantes y luminosos en el párpado móvil. Después, maquillaremos el párpado superior en tonos mate. Esta sombra de transición será más o menos oscura dependiendo si deseas más naturalidad o mayor dimensión. Esto dependerá también de tus gustos personales.
Es importante que tengas en cuenta que cuanto mayor sea el contraste entre el párpado móvil y el párpado superior, más dimensión vamos a crear en la mirada. Podemos crear contrastes no solo en textura sino también en color con tonos totalmente opuestos: fríos en párpado móvil y cálidos en el superior, por ejemplo. Sin embargo, si lo que quieres es agrandar el ojo sin perder naturalidad haremos que el tono vibrante del párpado móvil y el tono más mate del párpado superior sean iguales y que lo único que varíe sea el acabado.
3. Tonos que van en armonía con tu color de ojos
Escoge siempre los tonos más fovorecedores para ti. Si tienes ojos marrones te recomiendo los tonos tierra, sobre todo los ocres rojizos, ya que potencian el subtono verde que suelen tener los ojos de color marrón.
Si tus ojos son verdes puedes optar, si entra dentro de tus gustos y te sientes cómoda con esta gama de colores, por sombras de ojos color rosado o berenjena, aplicando tono rosa claro en el párpado móvil y oscureciendo ligeramente la banana con un tono berenjena bien difuminado.
Si tus ojos son azules, los tonos dorados y corales te favorecen muchísimo. Aplicaremos en este caso un coral claro en el párpado móvil e intensificaremos con tonos tierra.
Si tienes los ojos negros, permítete casi cualquier color, generalmente estos ojos aceptan desde un marrón hasta un verde. Son más versátiles, depende más de los gustos de cada novia.
4. Eyeliner en el maquillaje de novia
Delinearemos los párpados para conseguir ampliar visualmente la mirada. Crearemos una línea a ras de pestañas en el primer tercio del párpado. Esa misma línea la iremos ensanchando desde el centro del párpado hasta el final, conectando con el rabillo del eyeliner que parte desde la línea de agua inferior en ángulo horizontal hasta la sien.
5. Pestañas para ampliar la mirada
Rizaremos las pestañas insistiendo, sobre todo, en aquellas situadas en la parte exterior.
Por último, aplicaremos la máscara de pestañas. Mis favoritas son aquellas que tienen el gupillón con forma de abanico. Además, para bodas escojo siempre fórmulas waterproof. A la hora de maquillar las pestañas recomiendo usar el gupillón o cepillo de la siguente manera: con la parte cóncava maquillaremos las pestañas desde la raíz hasta la parte media para elevar y definir. Después, giraremos el gupillón y trabajaremos las pestañas de medios a puntas con el lado convexo del cepillo para crear volumen y que la pestaña quede rizada.
6. Maquillaje de labios para novias
La barra de labios quizás sea la elección más personal de todo el maquillaje de novia. Cada una sabemos y afirmamos con mucha contundencia con qué colores nos identificamos y sentimos más cómodas. Muchas novias optan por labios nude ligeramente rosados con acabados frescos y jugosos.
Sin embargo, si eres de las que se aplica un labial rojo y te encantas no renuncies a sentirte así el día de tu boda. Si optas por los rojos escoje uno u otro en base al tono de tu piel: para las pieles frías más claras escogeremos rojos intensos con base o subtono naraja. Si tu piel es cálida más oscura, mejor opta por rojos burdeos y cereza que tienen una base violeta.
Y recuerda… ¡Escoger el tono de rojo adecuado potenciará tu tono de piel y lucirás espectacular!